AGUAS CONTINENTALES Y OCEÁNICAS
Aguas Continentales
Algunas aguas continentales son ríos, lagos, llanuras de inundación, reservas, humedales y sistemas salinos de interior.
Existen 3 tipos de aguas continentales, que son los siguientes: superficiales, subterráneas y congeladas.
Aguas Oceánicas
El agua oceánica es aquella que rodea todos los continentes y las islas, ocupan aproximadamente el 71% de la superficie de la tierra y representan el 97 % del agua total del planeta y de esta manera forma la unidad oceánica, que se encuentra comunicada por diferentes estrechos.
3. Sobre los litorales adyacentes, los océanos forman penetraciones de diferentes magnitudes llamadas mares, golfos, bahías o ensenadas. A todo este conjunto se le llama aguas oceánicas. Al conjunto del agua presente encima, en y dentro de la tierra se le denomina “Hidrosfera”, sin embargo, a la que se encuentra más alejada de la tierra se le denomina “Agua Oceánica”.
El origen de las aguas oceánicas es Cuando la superficie de la Tierra se enfrió, el vapor condensado cayó en forma de lluvia y forma de charcos y lagos que, al ir extendiéndose y uniéndose, dieron origen a los primeros océanos.
Se denomina a los grande volúmenes de agua de la Tierra, los cuales poseen la mayor parte líquida del planeta que rodea todos los continentes y las islas, de esta manera forma la unidad oceánica, que se encuentra comunicada por diferentes estrechos. Tienen una profundidad media de 4 kilómetro, y alcanzan hasta 11 kilómetro de profundidad en los grandes abismos del Océano Pacífico.
El agua del mar se encuentra en continuo movimiento debido a los vientos, a las diferencias térmicas y de salinidad entre unas zonas y otras, a la atracción del Sol y la Luna, a la morfología de los fondos oceánicos, a los volcanes y a los movimientos sísmicos. Los movimientos que se originan son las corrientes marinas, olas y mareas.
Dentro de estas aguas oceánicas vamos a ver:
Corrientes marinas: El agua del mar se encuentra en continuo movimiento debido a los vientos, a las diferencias térmicas y de salinidad entre unas zonas y otras, a la atracción del Sol y la Luna, a la morfología de los fondos oceánicos, a los volcanes y a los movimientos sísmicos. Los movimientos que se originan son las corrientes marinas, olas y mareas.
Corrientes profundas
Corrientes superficiales
Mareas: Subidas y bajadas periódicas del nivel del mar que se producen cada 6 horas y unos minutos. Cuando el nivel del mar asciende hay marea alta o pleamar. Cuando desciende hay marea baja o bajamar.
Olas: Son ondulación en la superficie del agua producida habitualmente por el viento.
Las olas transportan energía desde la zona donde se origina hasta la costa, no transfiere masa, con lo cual una partícula situada en una ola describe un movimiento circular pero no se desplaza.







Comentarios
Publicar un comentario